
Seguidores
viernes, 27 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
HEMBRA ROJA NEVADA 2010



lunes, 16 de agosto de 2010
BEBEDERO WEEKEND REGGIO 250 CC.

y beben el agua justa sin desperdiciar una sola gota,se desmonta todo pudiendolo limpiarlo bien.
Este modelo de la foto és el mas corto, es mas facil de limpiar el tubo,lo unico que tenemos que tener en cuenta es que las dos bolas que lleva no se queden enganchadas y esten sueltas,de lo contrario no podrian beber,tambien levantarlo a la altura en el que el pájaro se encuentre mas
comodo para beber. Sin embargo creo que para la cria es mas rápido y seguro el bebedero de siempre a la hora de poner el agua . En el voladero si nos falla uno no pasa nada por que tenemos varios
pero en la cria solo tenemos uno por pareja.
sábado, 14 de agosto de 2010
INSECTICIDA Y TIRAS ATRAPA MOSCAS.

las cuales deberemos prevenir renovando semanalmente el alpiste y no mantenerlo mucho tiempo en los comederos,de lo contrario se nos haran polillas que éstas se convertiran en mariposas, las cuales serán muy dificiles de eliminar, la mayoria de estas polillas suelen estar en el mismo alpiste que compramos.Muy importante cada semana que limpiemos pulverizar todo el criadero para prevenir toda clase de parasitos,ácaros,mariposas del alpiste etc.etc.
* *FOTOS* *
* 1ª Despues de mes y medio puesta así quedo la tira ,toda repleta de mariposas del alpiste.
* 2ª Bote de insecticida STOCKADE que sirve para toda clase de insectos,parasitos,ácaros, mariposas del alpiste etc.etc.
Totalmente inofensivo para nuestros pájaros y muy efectivo,se vende en muchas tiendas de productos ornitológicos.Se les puede pulverizar estando la comida y el agua puesta,sin ningun problema.
* 3ª Se llaman TIRAS ATRAPA MOSCAS,van muy bien para ir eliminando las mariposas que nos van saliendo del alpiste,quedandose apegadas en ellas,y en pocos dias podremos ver su eficacia.Se pueden encontrar en muchas droguerias y en algunas tiendas de productos ornitológicos. Tira atrapa moscas recien puesta. En la 1ª foto la vemos despues de haber pasado un mes y medio.
viernes, 6 de agosto de 2010
PREPARANDO EL PIGMENTANTE.

Esta és la mezcla que todas las temporadas suelo hacer,50% de Carophyll y 50% de Boguena intensiv, añadiendo 10 gr de la mezcla a un kilogramo de bizcocho,supongo que cada criador tendra la suya ,pienso que cada uno deberá seguir con lo que le vaya bien. Estoy seguro que con la mitad de pigmentante nuestros pájaros pigmentarian igual ,pero siempre estaríamos en la duda de: ¿ haber si nos hemos quedado cortos en la cantidad del pigmento ?.Todos los años a los reproductores los pigmento con 5 gr de la mezcla y al finalizar la muda quedan igual pigmentados los jovenes que los viejos.
En la pigmentación hay dos puntos muy importantes para mí.
*1º que el bizcocho que suministremos a nuestros pájaros sea lo más apetecible posible,y que dejen limpias las bizcocheras.(Recordemos que el pigmento se encuentra en el bizcocho) . No suministrar muchas clases de comidas,para que vayan directo al bizcocho.
*2º (muy importante). Seleccionaremos siempre ejemplares que geneticamente aporten un buen lipocromo y brillo,esto será fundamental a la hora de mostrar una buena tonalidad del lipocromo una vez terminada su muda.
Creo que con esto sera más que suficiente para una buena pigmentación.
Estas opiniones van expuestas más que nada a gente novel que empieza en esta afición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)